La memoria de Vicente Aleixandre en Velintonia, mujeres creadoras pioneras, y mucho más

Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/memoria-vicente-aleixandre-velintonia-mujeres-creadoras-pioneras-20240613164341-nt.html

Entre otros contenidos, acompañamos a los poetas de la última generación que le visitaron en su casa de Madrid, y nos hacemos eco del 125 aniversario de la SGAE.ABC Cultural ofrece un gran reportaje sobre el documental, dirigido por Javier Vila Galarza, que llegará a TVE y Canal Sur en 2025.

Cuarenta años después del fallecimiento del Premio Nobel, recuerda el magisterio que ejerció el extraordinario poeta de la Generación de 1927 en los últimos nombres de la poesía española.

Hoy, su casa de Velintonia, 3, está abandonada y en venta, pero todavía no en ruinas. Vila Galarza señala: «Yo creo que este documental puede ser un granito de arena, aunque sea para poner de nuevo el foco aquí, en esta casa».


Por lado lado, los críticos del suplemento se ocupan de las más destacadas novedades editoriales. Entre otras, en narrativa, 'Comandante', donde Edoardo de Angelis y Sandro Veronesi unen sus fuerzas para relatarnos la historia de Salvatore Todaro, quien, durante la II Guerra Mundial, llevó a cabo una insólita acción de salvamento; y 'Biografía de X', la novela más ambiciosa de la norteamericana Catherine Lacey.

En Ensayo, 'Si una mañana, un viajero', un libro culto pero no culturalista, en el que José Carlos Llop con el trasfondo del Mediterráneo, nos lleva a la mejor literatura del mar; y 'Casi', del escritor y periodista Jorge Bustos, que nos sumerge en la dura realidad son techo. En Poesía, 'Esta será mi venganza', del joven poeta nicaragüense Willian González, versos sobre la emigración.


En la sección de Arte, nos ocupamos, entre otras, de las muestras dedicadas a María Luisa Fernández, Prudencio Irazabal y Pipilotti Rist, con las que el MUSAC se propone recuperar figuras del arte español en un momento olvidadas; y en la Fundación Maphre, igualmente, se traen a la actualidad a los fotógrafos Louis Stettner y Paz Errázuriz en sendas antológicas. También de fotografía es la exposición colectiva 'Perpetuum mobile'.

Asimismo, tratamos el 125 aniversario de la SGAE, y de las primeras huellas femeninas en la institución, que hoy cuenta con casi 30.000 socias. Y entrevistamos a la directora de cine y guionista Gracia Querejeta, una de las galardonas con las Medallas que concede la SGAE por la efémeride.

Las firmas de Rodrigo Blanco Calderón; Jesús García Calero; la académica y escritora Clara Janés; Pedro G. Cuartango; Javier Villuendas, Laura Revuelta y Rebeca Argudo, junto a un nuevo relato de Elvira Navarro, de su serie 'Por las dudas', completan un número imperdible.


Por ABC CULTURAL