'Guardé el anochecer en el cajón'

Fuente: https://elplacerdelalectura.com/2025/04/guarde-el-anochecer-en-el-cajon-la-poesia-de-han-kang.html

El 10 de abril, Lumen publica Guardé el anochecer en el cajón, una colección de poesía de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, Han Kang. En esta selección de poemas, el lector descubrirá con admiración el germen del estilo y de las obsesiones que han caracterizado la obra narrativa de la autora surcoreana.


La poeta elige un momento preciso del día, el alba y el anochecer, en el que la oscuridad y el silencio parecen los más propicios para que el alma se extienda y el lenguaje tome forma, para evocar la fragilidad de la vida, la ironía de la muerte, y el dolor, la soledad, la fortaleza y la violencia del ser humano. Una poesía delicada, oscura, inquietante y tremendamente visceral, que pone el cuerpo y las emociones en su mismo centro y que revela a la extraordinaria poeta que se encontraba tras La vegetariana o La clase de griego.
.
«Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo».
.
Berna González Harbour, El País
.
Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochecer en el cajón como la gran poeta que alienta tras sus muy celebradas ficciones. El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palabra, la necesidad del arte. Sin conocer en detalle la anécdota que genera el poema, el lector ingresa sin embargo en un ámbito de inmediata y poderosa intimidad que acaba haciéndole partícipe de una especial trascendencia cotidiana. Como ha dicho la autora en The New Yorker , «el lenguaje es como una flecha que siempre falla el blanco por un margen estrecho y es también algo que transmite emociones y sensaciones que producen dolor».
.
«Sinuosa y extraordinaria [ ]. Han Kang es una escritora incomparable. Con unas pocas líneas atraviesa la experiencia humana en su totalidad».
.
Katie Kitamura
.
«Kang posee una voz seria, comprometida con la literatura y la historia, sin otra agenda que la investigación de la forma literaria, la exploración de las contradicciones del lenguaje, la indignación serena ante la barbarie y el azoro ante el milagro cotidiano de la vida».