Featured

Murió el escritor y periodista de Mendoza Gabriel Cacho Millet

Fuente: http://www.mdzol.com/nota/710960-murio-el-escritor-y-periodista-de-mendoza-gabriel-cacho-millet/

Nació en San Rafael en 1939. Vivía en Roma. Murió la noche del viernes. Reproducimos el último artículo acerca suyo publicado en Costa Rica. Fue amigo de Borges.

Gabriel Cacho Millet murió el viernes en Roma, muy lejos de su San Rafael natal. El escritor e investigador deja una obra muy interesante.Era un gran erudito en literatura contemporánea. En particular, sus pasiones y amores están identificados con sus libros sobre Dino Campana, Luigi Pirandello, Jorge Luis Borges, Rafael Alberti, Primo Conti y Emanuel Carnevali.

Su libro sobre el escritor argentino, al que conoció y frecuentó en Buenos Aires y en sus viajes por Italia, "El último Borges", es un texto polémico, muy bien documentado, sobre los días finales del nunca premio Nobel. El libro comienza del siguiente modo: "En tres ciudades he rastreado un breve trecho de camino hecho junto a Borges: en Buenos Aires, donde él nació, escribió su obra y alguna vez fui su lazarillo o su ocasional lector. En San Rafael, al pie de Los Andes, donde yo nací y las soledades de Borges buscaron a Susana Bombal. En Roma, donde me reveló que, si bi en venía de un lugar un poco a trasmano y el menos sospechado por los aires del Tíber, podía proclamar con igual o más derecho que cualquier habitante de sus márgenes: cives romanus sum",

Así lo presentan en España, donde también tenía ciudadanía

Su libro que registra el paso de Pirandello por el país.

Hombre ligado a la Iglesia, carrera que luego abandonó para internarse en archivos, bibliotecas y centros de investigación, el sanrafaelino posee un amplio trabajo editorial, disponible más en italiano que en español.

El último que publicó fue un trabajo sobre el poeta Dino Campana, en octubre de 2009.

Visitaba poco Argentina debido a sus múltiples tareas, pero jamás dejó de soñar y recordar a San Rafael.

Su obra es parte de esa Mendoza invisible.

Reproducimos una nota de junio pasado, del Semanario Universidad, de Costa Rica, en la cual se refiere al libro sobre Jorge Luis Borges, cuyo título fue "La guerra no declarada entre Borges y Alberti". Está escrita por Juan Ramón Rojas.

"Rafael Alberti (1902-1999), el célebre poeta español, vivió 23 años en la capital argentina, la ciudad a la que cantó Jorge Luis Borges (1899-1986) en Fervor de Buenos Aires y en otros poemas y la que está presente en muchos de sus más leídos relatos. Ambos frecuentaron similares círculos culturales y literarios, escribieron para las mismas revistas y publicaron para los mismos editoriales, pero jamás se dirigieron la palabra. Ni siquiera llegaron a saludarse. Personajes distantes que transitaban por los mismos parajes en la vida real y en el arte. Ilustres figuras de las letras hispanas que nunca obtuvieron el premio Nobel, del que fue eterno candidato el ilustre autor argentino.

En una rueda de prensa en Roma, en marzo de 1981, a Borges le preguntaron por el poeta español, a lo que el escritor argentino, con su característica ironía, contestó balbuceante: "¿Alberti? ...Pero, ¿no se había muerto?