Los espejos del fuego me ofrecen tu silueta, amor de tiempos, y me vienen grandes las noches, esta espera tan antigua y vidriosa, color tabaco como de silencio.
El pasado 9 de marzo, en la biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera, se reunió el jurado para conceder el premio local de poesía Arcipreste de Hita, una vez seleccionados los poemarios finales. El premio fue concedido a la escritora alcalaína Ana Fátima García Lizana.
El poeta onubense Manuel Moya ha resultado ganador de la tercera edición del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado que, dotado con 4.000 euros, es convocado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.
El título del poemario premiado, que ha sido seleccionado de entre los nueve finalistas, es "Apuntes del Natural", según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.
Santander Creativa presentará este jueves, 14 de marzo, a las 19.30 horas, en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), el libro 'Poesía con Norte: los poetas y sus poéticas' en el que nueve poetas reflexionan las cuestiones "más complejas y de mayor calado" que se plantean actualmente en la poesía española contemporánea.
Encuentro en La Casona, la tertulia que el tercer viernes de cada mes coordina en Miami el escritor Luis de la Paz, invita el próximo 15 de marzo, de 8 a 10 de la noche (111 SW y 5ta. Avenida), a una lectura de poemas del escritor cubano José Abreu Felippe.
El mexicano Álvaro Solís y el argentino Carlos Aldazábal han sido nombrados ganadores del Premio Alhambra de Poesía Americana, que incluye la publicación de sus obras por primera vez en España.
En un evento ameno y emotivo, la poeta Carmen Alardín presentó hoy su libro "Para que las estrellas te recuerden" en el marco de la Feria Universitaria del Libro UANLeer.
Y en compañía de sus hijos Ana Silvia Garza y Jaime Garza, la autora compartió en la Biblioteca Universitaria, Capilla Alfonsina, una selección de sus poemas que, en la obra recientemente publicada, van desde los años 60 hasta el 2004.
Podrán optar al Premio de Novela Francisco Casavella todas las novelas inéditas escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio.
La cuantía del Premio será de 6.000 euros, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que Ediciones Destino, S. A., Empresa Editorial le presentará con sujeción a los términos y condiciones indicados en la condición número 12 de estas bases, y Destino se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.
El Premio Loewe de Poesía ha celebrado sus 25 años de existencia en el Instituto Cervantes, en un acto con un cartel exquisito, 24 de los premiados, y la mayoría del jurado, entre ellos, el poeta Francisco Brines y Víctor García de la Concha, quien señaló que este galardón era un lujo el día de hoy.
"Festejar esta celebración es un lujo en tiempos de miseria", señaló esta noche Víctor García de la Concha, presidente del jurado del premio y hoy director del Instituto Cervantes, quien hizo de anfitrión en un acto además de homenaje a Enrique Loewe, presidente de la Fundación que lleva el nombre de la firma de objetos artesanales y de lujo, y creador del premio en 1988.