Un total de 1.110 obras optan a los premios de Novela Ciudad de Barbastro y Poesía Hermanos Argensola que se convocan en Barbastro

Fuente: https://cadenaser.com/aragon/2025/04/05/un-total-de-1110-obras-optan-a-los-premios-de-novela-ciudad-de-barbastro-y-poesia-hermanos-argensola-que-se-convocan-en-barbastro-ser-aragon-oriental/

El Certamen Literario Ciudad de Barbastro que convoca el Ayuntamiento de Barbastro ha cerrado el plazo de admisión de originales de dos de sus cinco categorías, el Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro y el Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, con un éxito de participación sin precedentes


Los responsables de los certámenes internacionales literarios de Barbastro celebran el éxito de esta nueva convocatoria tras recibir un total de 1.110 obras que se presentan a concurso, de las cuales un total de 513 manuscritos optan a la 56ª edición del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, cifra que supone un aumento muy considerable con respecto a la pasada edición, a la que se presentaron 281 obras.
También representa un éxito el carácter internacional que ha adquirido este premio tras recibir 19 originales de países como México, Uruguay, Venezuela, Argentina, EEUU, Reino Unido, Suiza, Francia, Irlanda o Italia. Con respecto a la participación nacional, un total de 494 manuscritos provienen de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla León, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Comunidad de Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, La Rioja, Navarra y País Vasco.
.
El autor o autora de la obra seleccionada por el jurado del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, percibirá 20.000 euros como dotación, y la obra será publicada por la editorial Galaxia Gutenberg.
.
El Jurado del LVI Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro está formado por Manuel Vilas, como presidente, Lara Moreno, Carmen Valcárcel, Inés Plana, Ignacio Martínez de Pisón, Joan Tarrida, Carlos Zanón y Elvira Navarro. Mientras que el jurado del LVII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, está integrado por Aurora Luque, que actúa como presidenta, Antonio Lucas, Ioana Gruia, Carlos Marzal, Benjamín Prado, Jesús García Sánchez y Luis Alberto de Cuenca.
.
El fallo del jurado se dará a conocer el viernes 16 de mayo, en el marco del CLB/Barbitania 2025, como acto inaugural de la cuarta edición del Festival que tendrá lugar del jueves, 15 de mayo al domingo 18.
.
El Certamen Literario Ciudad de Barbastro celebra el éxito de esta nueva convocatoria tras recibir un total de 1.110 obras que se presentan a concurso, de las cuales un total de 513 manuscritos optan a la 56ª edición del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, cifra que supone un aumento muy considerable con respecto a la pasada edición, a la que se presentaron 281 obras.
.
Por lo que se refiere a la 57ª edición del Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, un total de 620 trabajos se han presentado a concurso, cifra que prácticamente dobla el número de obras presentadas en la edición anterior.
.
De los 620 poemarios presentados, 23 provienen de ámbito internacional, de países como Hawai, Australia, EEUU, Cuba, Chile, Guatemala, Uruguay, Argentina, Italia, México, Alemania, Irlanda, Rumanía, Suiza. Mientras que 597 trabajos provienen de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, País Vasco, La Rioja, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Ceuta, Cantabria, Canarias, Baleares, Asturias, Aragón.
.
La dotación del Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola es de 10.000 euros y la obra seleccionada será publicada por la editorial Visor Poesía.
.
Sobre el éxito de convocatoria, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Pilar Abad, ha explicado que "estamos viendo cómo el Certamen Literario de Barbastro sigue creciendo año tras año, consolidándose como una de las citas literarias más importantes en lengua española. La participación en esta edición ha sido excepcional, alcanzando una cifra récord, lo que supone un éxito sin precedentes. Además, nos enorgullece especialmente el carácter internacional que ha adquirido, lo que demuestra que Barbastro se ha convertido en un referente cultural más allá de nuestras fronteras."
.
Cabe destacar algunos de los nombres de los escritores que han recibido el reconocimiento del Premio Internacional de novela Ciudad de Barbastro, desde su creación en 1969, como Javier Tomeo, Carmen Kurtz, Eduardo Mendicutti, Elena Santiago, Antonio Rabinad, Fernando Marías, Javier Quiñones, José María Latorre, Luis Leante, Cristina Cerrada, Cristina Fallarás, Jorge Carrión, Menchu Gutiérrez. Y, sobre el Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, los autores y autoras premiados entre otros, han sido Juan Andrés García Román, María Alcantarilla, Andrés García Cerdán, Alejandro Simón Partal o Ioana Gruia.
.
Con respecto al Premio de Relato de Humor, el Premio Escolar de Narrativa y el Premio de Novela Curta en aragonés, premios que forman parte del Certamen Literario de Barbastro, sigue abierto.
.
El fallo de los jurados de cada premio se hará público en la cuarta edición del CLB/Barbitania que se celebrará en Barbastro del jueves 15 al domingo 18 de mayo, acontecimiento literario que organiza el Ayuntamiento de Barbastro, con el apoyo de UNED Barbastro y el Ministerio de Cultura y Deporte y la Diputación de Huesca, y que tiene por objeto la promoción de la creación literaria en diferentes géneros como la novela, el relato o la poesía, así cómo el fomento de la lectura.
.
La ciudad de Barbastro se consolida como ciudad literaria que fomenta la creación y la difusión de la literatura de calidad. CLB Barbitania es un nexo de unión entre escritura y lectura, entre la creación y la difusión del libro, entre los autores y la crítica, la edición y la lectura. Barbastro es hoy una de las ciudades prescriptoras más reconocidas, tanto por sus premios literarios históricos que cuentan con más de 50 años de vida, como por el festival literario Barbitania que en su cuarta convocatoria, de nuevo atraerá a las figuras más importantes del panorama literario actual.
.
Por Redacción