Recuperan un poema de César Vallejo publicado hace 75 años - Perú

Fuente: http://www.letralia.com/300/0513vallejo.htm

Un poema hasta ahora desconocido del poeta peruano César Vallejo (1892-1938) ha sido publicado en Lima en el libro La poesía en el periodismo cajamarquino, de los investigadores Evelio Gaitán y Carlos León.

El libro presenta por primera vez el poema "Indiecita", que fuera publicado en el diario El Cumbe, de la región norteña de Cajamarca, en 1939, un año después de la muerte del célebre autor de Trilce y España, aparta de mí este cáliz.

El portal de noticias Panorama Cajamarquino señaló el martes 13 de mayo que el poema "no figura en ninguno de los libros publicados por César Vallejo y constituye uno de los hallazgos más importantes en la literatura peruana en los últimos tiempos".

Según el investigador Miguel Pachas Almeyda, quien actualmente trabaja en una biografía de Vallejo, "este hermoso poema fue escrito, probablemente, en la segunda década del siglo pasado, contemporáneo por su estilo literario al poema 'Soneto', que Vallejo publicó en la revista El Minero Ilustrado de Cerro de Pasco en 1911".

El poema comienza con los versos "Indiecita que caminas / sin saber a dónde vas / por quebradas y colinas / ¿Por qué siempre triste estás? / En tus ojos hay arranques / nostalgiosos de la luna, / y en tus pies con toscos llanques (ojotas) / todo el frío de la puna".

Panorama Cajamarquino señaló que "la factura de un Vallejo juvenil es clara", y que si bien el poema apareció en El Cumbe el 28 de julio de 1939 "debió llegar a la redacción del diario a través de uno de los amigos entrañables que tenía Vallejo en Cajamarca y que constantemente retornaban al hogar materno".

"Una de las amistades más sólidas que tuvo con un cajamarquino fue con Oscar Imaña Sánchez... cuyo apego a Vallejo se demuestra a través de la correspondencia que sostenían cuando Vallejo estuvo en prisión", acotó.

Según el medio digital, varios estudiosos de la obra de Vallejo han manifestado su interés en viajar hasta Cajamarca para estudiar el origen del poema.

Nacido en Chincha, Ica, en 1962, Pachas Almeyda es reconocido por su labor de difusión de la obra de Vallejo con los galardones Piedra Negra sobre una Piedra Blanca (2007) y Laurel Trilce de Oro (2008). Es autor del libro Georgette Vallejo al fin de la batalla (2008).

Fuente: EFE