Featured

Presentaron 'Contra los poetas' de Gombrowicz en la Feria del Libro Independiente - México

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/06/05/presentaron-contra-los-poetas-de-gombrowicz-en-la-feria-del-libro-independiente-9186.html

Contra los poetas es el título del libro que integra la conferencia que ofreció en 1947 el escritor polaco, autoxiliado en Argentina, Witold Gombrowicz (1904-1969), la cual fue una divertida y certera crítica a la "pureza" de la poesía, y que ahora es reeditada y puesta en circulación por Tumbona Ediciones, en su colección Versus.

El volumen fue presentado por los escritores Luigi Amara y Rafael Toriz, el jueves como parte de las actividades de la sexta Feria del Libro Independiente, en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica.

Gombrowicz es autor de la celebrada novela Ferdyurke y considerado uno de los máximos exponentes de la vanguardia durante el siglo XX.

De acuerdo con Amara , Contra los poetas es un texto histórico vigente, que permite reflexionar sobre la poesía versificada, "farmacéuticamente pura", como el propio autor lo anota.

Lo que le repugna a Gombrowicz, explicó el también editor, es ese afán de los poetas de aquellos años, por escribir una poesía que a fuerza de la decantación y condensación del lenguaje, sea un producto "quintaesencial, perfecto y cristalino", pero que como todas las esencias, se encuentra desligada de la vida.

Para Toriz, es sorprendente la vigencia del texto, "respecto de la vida del poeta y todo su ridículo ecosistema. No es un texto contra los malos poetas, sino de la figura misma de lo que representa, desde Amado Nervo hasta el poeta contemporáneo".

El libro Contra los poetas, de 60 páginas, además de la mencionada conferencia; integra un segundo texto con el mismo nombre escrito originalmente en polaco y considerado por Gombrowicz como una segunda versión definitiva y un tercer texto, a manera de coda, que Witold dictó en francés a su viuda, dos días antes de su muerte (22 de julio de 1969), en respuesta a una encuesta titulada El escritor y el dinero, enviada a varios escritores por el Times Literary Supplement de Londres.
Carlos Paul