XXXVI CERTAMEN DE POESÍA "BLAS INFANTE"

Declamadores pioneros en O Salnés: "Hay sed de escuchar la poesía"

Fuente. https://www.diariodepontevedra.es/articulo/o-salnes/sed-escuchar-poesia/202502232012121377523.html

Dos sanxenxinas, dos grovenses y una pontevedresa forman el único grupo poético conocido hasta la fecha en la zona, que acaba de presentarse al público. 'Diversos con versos' tiene ya la agenda de actos completa, llevando la declamación por bandera


Cuando Queco Fresco comenzó a juntar un grupo de gente en un local de O Grove para declamar poesía, detectó una necesidad. La gente quería ponerle voz a esos versos, escucharlos. Y comenzó a darle vueltas a la idea de trascender aquellas cuatro paredes. En algún punto del camino se encontró con Ángeles Marcos (Sanxenxo), Carmen (O Grove), Silvia Figueiras (Sanxenxo) y Ana Corbacho (Pontevedra) y de pronto todo cobró sentido. "Además de la poesía, tenemos en común algo que resulta muy curioso. A todos nos ha marcado mucho la ausencia. Hemos perdido a nuestros padres o a alguien querido y, en mi caso o en el de Silvia, utilizamos la poesía como catarsis". Lo cuenta Ángeles en O Grove, a la salida de uno de los numerosos actos que el recientemente constituido grupo poético 'Diversos con versos' tiene en su agenda.
.
Y es que Diversos con versos es una apuesta por la poesía y, sobre todo, la solución a una necesidad. Su idea fundacional, que consiste en "llevar la poesía a la gente" realizando una "labor didáctica y de difusión", tiene mucho que ver con sentir la poesía más allá de la lectura. En este sentido, observan desde el grupo, "hay mucha sed de escuchar la poesía. Cuando la gente nos escucha declamar, se identifica mucho mejor con lo que queremos transmitir". Y es que, para Ángeles, "la poesía tiene que ser declamada. Si no, es como leer la letra de una canción sin música, se hace difícil", asegura.
.
Durante la experiencia puesta en práctica por el grupo poético, que este fin de semana se presentó oficialmente al público en un acto que tuvo lugar en la Casa da Cultura Manuel Lueiro Rey de O Grove ante medio ciento de personas, la voz es un elemento clave para transmitir los poemas. "Mucha gente se sorprende. Cuando oyes el poema de la voz del autor te emocionas, aunque luego cada uno hace suyo el poema, y por eso gana también valor", asegura la integrante del grupo de poetas.
.
El suyo es, hasta la fecha, el único grupo poético de estas características conocido en la comarca de O Salnés, por lo que su intención es tender lazos con otras iniciativas similares y llevar a cabo actos conjuntos en lo sucesivo. En este sentido, la gran aceptación y curiosidad que ha despertado la constitución de Diversos con versos hace que el grupo cuente ya con una agenda apretada durante los dos próximos meses, con lo que, escasos días después de presentarse oficialmente, ya aspira a ampliar su núcleo. "Cuantos más seamos, mejor, y a más sitios podremos llegar", aseguran. De hecho, explica Ángeles, el objetivo es, como no podía ser de otra forma, acercar la poesía a colegios e institutos. "Salir a la calle, abrirnos, llevar la poesía a las escuelas y también a las asociaciones, ya que esto no es para nosotros mismos", afirma Ángeles, quien también señala que, una de las mayores riquezas del grupo es su heterogeneidad. No en vano, el nombre escogido hace referencia a la diversidad. "La poesía de las personas que lo integramos es completamente diferente, en cuanto a las temáticas, contenidos y también escribimos en gallego o en castellano. Por ejemplo, Silvia es muy melancólica, reivindicativa y rosaliana, mientras que Queco comenzó escribiendo sobre el amor", cuenta. Ahora sus voces, unidas, traspasan la tinta y el papel.
.
Por Alba Moledo Ucha