Fecha: 15/4/2025. Premio: 300 euros, publicación y otros. Ámbito: España; mayores de 18 años. No admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, León (España). Mayor información: clic aquí.
Por Resolución de la Alcaldía número 151/2025, de fecha 03.03.2025, ha tenido lugar la aprobación
de las Bases y convocatoria del II Certamen de Poesía “Ars Magna” Ciudad de Astorga 2025,
cuyo contenido es el siguiente:
.
“Exposición de motivos
El proyecto poético que convoca la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Astorga,
en la provincia de León en colaboración con el profesor Luis Miguel Suárez, propone poner en
alza la cultura del arte poético en la Ciudad con un certamen abierto a todo el territorio nacional
que dará la oportunidad al autor del poema ganador y finalistas de conocer la bimilenaria Ciudad
de Astorga en la Gala de entrega de premios que se celebrará como colofón al certamen y a la
que será obligatorio acudir como receptor del premio.
.
Se valorará en este certamen, además de la calidad literaria, la creatividad y la capacidad de
sorprender, así como el ritmo, el impacto en el fuero interno del jurado, y la complejidad de los
recursos literarios y figuras retóricas.
Primero. Objeto.
.
Fomentar las tradiciones culturales lingüísticas a través del arte poético y la narrativa, lo cual
tiene como objetivo incentivar la participación a través de la escritura en las tradiciones culturales
de la Ciudad de Astorga. Promoción de la actividad cultural de interés en el ámbito local.
Segundo. Régimen jurídico.
.
El presente concurso se regirá además de por las presentes Bases, por la siguiente normativa:
- Ley 38/2023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
General de Subvenciones.
.
- Ordenanza no fiscal nº 22, General de Subvenciones.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
.
- Ley 7/85, de 2 abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
Tercero. Ámbito de aplicación.
.
Podrán presentarse a este concurso todas las personas físicas a partir de 18 años que tengan
su residencia dentro del territorio nacional.
Cuarto. Cuantía total y aplicación presupuestaria.
.
La cuantía total de los premios a conceder será de 450,00 € con cargo a la aplicación presupuestaria
09.33401.48301 del Presupuesto vigente.
.
Se otorgarán dos premios en las categorías siguientes:
• Primer premio: 300,00 €, diploma y trofeo. Publicación en antología.
.
• Finalista: 150,00 €, diploma y trofeo. Publicación en antología.
.
El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando se estime oportuno a juicio de sus
componentes, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas. Asimismo,
se podrá otorgar un accésit a aquellas obras que destaquen por su calidad.
Quinto. Plazo de presentación y publicación.
.
La presentación de las instancias en el modelo adjunto como Anexo I y la recepción de los
trabajos se realizará a partir del día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA hasta el 15 de abril.
Los trabajos se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Astorga, además de las demás formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de la Ley de
Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.
.
Adicionalmente los trabajos han de ser enviados a
archivo de word o pdf llamado poema con el poema que tendrá una extensión máxima de cuarenta
(40) versos en lengua castellana, en letra Arial 12 e interlineado 1,5. Se adjuntará otro archivo
llamado plica donde constará el título del poema, nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono
de contacto y emai
.
Además, se presentará declaración jurada de que el trabajo presentado es inédito y de propia
autoría, y no está pendiente de publicación ni de fallo en otros concursos.
Se admitirá una sola obra por concursante escrita en castellano. La temática será libre.
Cualquier trabajo que no cumpla las Bases será rechazado.
.
Se seleccionarán treinta trabajos para la publicación de la antología poética del certamen Poesía
Ars Magna.
Sexto. Valoración de los trabajos.
.
Se creará un órgano colegiado para examinar y valorar los trabajos, dicho órgano estará
integrado por un secretario cuyo voto no será deliberante, un representante de la presidencia de
la Corporación; por el Concejal que otorgue los premios o persona en quién delegue, por un
representante de cada grupo político, así como otros vocales relacionados con el mundo literario
para mejor valoración de los trabajos.
.
Las deliberaciones del órgano colegiado, tendrán carácter secreto y serán públicas en el
momento de la entrega de premios, que se realizará en el salón de actos de la Casa Panero, a
las 20.30 horas en la gala de entrega de premios.
Séptimo. Resolución.
.
De las valoraciones realizadas por el órgano colegiado se levantará acta por el Secretario que
será elevado al Presidente de la corporación para su posterior Resolución como órgano competente
para la concesión de los premios.
.
El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de abril, pudiendo variar de fecha. El fallo del jurado
será inapelable. El poema ganador y los finalistas recibirán comunicación inmediata después del
fallo. Se comunicará por email a todos los seleccionados para la confección del poemario, Arts
Magna 2025.
.
La organización se reserva el derecho de publicar cualquiera de las obras recibidas en este
certamen en cualquier medio o antología sin que los autores puedan reclamar ninguna retribución
por derechos. Los autores podrán disponer de sus obras una vez finalizado el certamen.
Octavo. Régimen de obligaciones.
.
La participación en el presente certamen conlleva la aceptación integra de las presentes Bases
en su totalidad para todos los participantes.
.
La participación en este certamen obliga a acudir a los ganadores a la Gala de premios que se
celebrará el día 24 de mayo. La no asistencia se entenderá como renuncia al premio salvo causas
de fuerza mayor debidamente justificadas.
.
Noveno. Obligaciones de los participantes y premiados.
La participación en el concurso implica la aceptación de las Bases reguladoras del mismo.
Los premiados deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad
Social.
.
Décimo. Infracciones y sanciones.
Las presentes Bases se ajustarán al régimen de infracciones y sanciones en materia de
subvenciones por causa de incumplimiento o falta de justificación, reguladas en el título IV de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el título III del RReal Decreto 887/2006,
de 21 de julio.
.
Undécimo. Régimen de responsabilidades.
El Ayuntamiento de Astorga no se hará responsable de la inexactitud o falta de veracidad de
la información ofrecida por los concursantes, los cuales estarán sujetos a la responsabilidad que
proceda legalmente.
.
El Ayuntamiento de Astorga se reserva el derecho a resolver las dudas de interpretación y
aplicación que pudieran surgir sobre las presentes Bases, así como resolver las cuestiones no
reguladas ni contempladas en las mismas.
Duodécimo. Recursos.
.
Contra los acuerdos de aprobación de las presentes Bases, convocatoria y de Resolución de
la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso administrativo
en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación,
respectivamente.
.
Asimismo, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, ante el presidente de
la Corporación en el plazo de un mes.
No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente
o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.
.
Por Letralia