Ángel Corpa hace canción los poemas de Pablo Neruda - España

Fuente: http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/cultura/2015/04/20/angel_corpa_hace_cancion_los_poemas_pablo_neruda_203628_1034.html

Más de 5.000 horas de trabajo ha necesitado Ángel Corpa, líder del histórico grupo Jarcha, para concebir su último trabajo, 'Aquí te amo. Doce poemas de amor y una canción desesperada', en el que su música se funde con la poesía de Pablo Neruda con la única intención de "hacer feliz" a la gente.

Su relación con la poesía viene de antiguo. De hecho, con anterioridad, poemas de Rafael Alberti, Miguel de Cervantes y Miguel Hernández fueron protagonistas de sus canciones y, los más recientes, los de los poetas del Siglo de Oro español.

Fue precisamente al término del trabajo que dedicó a estos últimos, que grabó con la Sinfónica de RTVE, cuando comenzó a preguntarse a sí mismo dónde podía encontrar "un oasis de belleza tan intenso y profundo" como del que gozó con ese disco.

Y lo encontró en Pablo Neruda, en su obra 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', un libro de "una belleza fantástica" que, aseguró, siempre ha estado muy cerca de él.

Con ese deseo se embarcó en esta aventura pionera, pues es la primera vez que se edita un disco completo basado en la mayoría de las composiciones del poemario del popular poeta chileno.
Comenzó a "acariciar los poemas", a darles vueltas y, si bien en un principio se presentaban muy herméticos, con paciencia y tenacidad encontró "el cabo del que ir tirando y poco a poco fueron saliendo las músicas que convirtieron en canción doce de los veinte poemas del libro".

Y es que, el trabajo ha tenido dos fases, una primera de creación y encuentro consigo mismo y los poemas, que "se adentran en tu interior y van siguiendo un cauce natural, sin necesidad de forzar nada, encontrando ritmos y melodías".

Y una segunda, cuando ese proceso se completó y empezó a pensar en los arreglos, rodeándose de instrumentistas "amigos" que le han entendido "muy bien" y que le han hecho disfrutar de ese trabajo de concepción.

Dijo que el esfuerzo, que las miles de horas de trabajo "han merecido la pena", porque, además, disfruta haciendo esto, es decir, musicando poemas, ya que entiende que "cuando a la poesía se le suma música adquiere unos vuelos insospechados y entra en un montón de corazones y permiten a la gente soñar". Ese es su objetivo.

Un fin que ha conseguido gracias a la Fundación Goñi y Rey y al sello sevillano Canciones, que lo ha editado.

Este disco solo se puede adquirir a través de su página web, porque él no está dentro de "la historia mecanicista o del negocio del disco".
Él es "de la vieja escuela de músicos y cantautores que, por encima de todo, nos hemos jugado la vida en cada canción, estamos más allá de las coyunturas mercantilistas"; él persigue "la comunicación".

Después de miles de conciertos e intervenciones en medios de comunicación a lo largo de su carrera, contó que tiene la certeza de que "tiene una capacidad de comunicar que le da al público la capacidad de ser feliz y, cuando llega a serlo, lo transmite y me hace feliz a mí".

Este es el círculo que, en su opinión, "explica que frente a tanto problema y traba para hacer este tipo de cosas sigamos apostando por ellas, porque son cada día más necesarias en un mundo tan empobrecido como el que vivimos, en el que se ha cambiado el concepto de cultura por el de entretenimiento, que les va a mucho a las castas dominantes, porque se encuentran con público carente de crítica".

Así es y se muestra Ángel Corpa, el líder de aquel grupo con raíces onubenses, Jarcha, quien aún con su último disco en caliente ya tiene ideas en la cabeza para continuar trabajando: "Cuando uno ha probado ese veneno del escenario y el hacer feliz a la gente solo puede apartarnos de eso la muerte o algo así".
EFE