Un total de 16 poetas participarán en un ciclo sobre "poesía de la conciencia crítica" que se celebrará en Santander entre el 10 de octubre y el 10 de enero, organizado por la asociación La Vorágine Crítica.
Un total de 16 poetas participarán en un ciclo sobre "poesía de la conciencia crítica" que se celebrará en Santander entre el 10 de octubre y el 10 de enero, organizado por la asociación La Vorágine Crítica.
Fuente: http://www.ronniearias.com/nacio-de-mi/compendio-boludeces/edgar-allan-poe-da-mas-miedo-muerto-que-con-su-poesia_45689.html
Ciento sesenta y cinco años atrás, el 07 de octubre de 1849, moría Edgar Allan Poe de manera misteriosa y prematura. A este reinventor de la novela gótica y maestro de los cuentos de terror le debemos el relato detectivesco y abrirnos las puertas a la ciencia ficción sin perder la poesía.
Fuente: http://www.tesis.uchile.cl/handle/2250/117032
El trabajo que presentamos aborda algunos aspectos que consideramos relevantes de la obra escrita de la creadora chilena Cecilia Vicuña.
Con el interés de incentivar la lectura y promover la producción literaria en el país, el Ministerio de Cultura y la Dirección de la Feria del Libro pondrán en circulación 17 nuevas obras de autores dominicanos, durante la X Feria Regional del Libro Peravia 2014 (FRL).
Fuente: http://untnoticias.unt.edu.ar/2014/10/poesia-de-mujeres-tucumanas-a-la-luz-de-las-velas/
A pesar del granizo, el pasado sábado 4 de octubre, aproximadamente cuarenta y cinco asistentes se reunieron, a la luz de las velas, para disfrutar de la poesía de seis escritoras tucumanas: Inés Aráoz, Ana María Cossio, Martha Acosta, María Eugenia Bestani, María Belén Aguirre y Amira Juri.
Fuente: http://www.lne.es/gijon/2014/10/08/anton-garcia-libro-deuda-personal/1653086.html
Uno de los poetas importantes en el crecimiento de la segunda generación del Surdimientu, el movimiento de modernización de la literatura en asturiano que empezó a configurarse a mediados de los años setenta del siglo XX, fue Eugènio de Andrade (1923-2005).
Fuente: http://www.pendulodechiapas.com.mx/cultura/77-cultura/32101-nuevo-libro-de-roberto-lopez-moreno-
En la Sala del Consejo Universitario, como parte de la Colección La Verde Espiga, fue presentado el libro de poesía Meteoro, de Roberto López Moreno, quien estuvo en compañía del escritor Mario Nandayapa.
Fuente: http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/la-biblioteca-acoge-la-muestra-maria-victoria-atencia-reina-blanca-de-nuestra-poesia_JsAMTforyGUIeZq8hy50i/
La Biblioteca Provincial de Huelva acoge la exposición 'María Victoria Atencia: Reina blanca de nuestra poesía', que rinde homenaje a la autora del año Maria Victoria Atencia, galardonada en 2014 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.