Visitas Ilustres del canal#poesia Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Hola Teresa, encantada de saludarte de nuevo, muchas gracias por compartir esta velada con todos nosotros.
<+teresa-domingo> El gusto es mío es por darme la oportunidad de que conozca mi poesía mucha más gente
<@Armonia_> Gracias por aceptar nuestra invitación del canal#poesia y dedicarnos parte de su tiempo.
<+teresa-domingo> De nada, yo encantada.
@Armonia_> Vamos a comenzar con tu biografía y luego daremos paso a las preguntas
<@Armonia_> Vamos a ello
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> Hola, buenas noches a todos; sed bienvenidos
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> En nuestro espacio de Visitas Ilustres del canal#poesia del IRC_Hispano, ésta noche nos
<@Armonia_> acompaña la poeta Teresa Domingo Català que muy amablemente ha aceptado nuestra invitación y
<@Armonia_> encantada responderá a todas las preguntas que nos habéis hecho llegar.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Gracias Teresa por compartir con todos nosotros ésta velada. Sea bienvenida y decirle que
<@Armonia_> ésta es su casa para lo que guste.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> TERESA DOMINGO CATALÀ
<@Armonia_>
<@Armonia_> BIOGRAFÍA
<@Armonia_>
<@Armonia_>
@Armonia_>
<@Armonia_> Nació en Tarragona, donde reside, el 13 de septiembre de 1967. Es miembro de la Tertulia
<@Armonia_> de Poesía Mediona 15. Licenciada en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad
<@Armonia_> Complutense de Madrid.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Tiene en su haber varios premios literarios, entre los que destaca el Premio Nacional de
<@Armonia_> Poesía José Zorrilla, (Valladolid, 2006).
<@Armonia_>
<@Armonia_> El primer día de febrero de 2005 realizó un recital de poesía en Gijón (Asturias) invitada
<@Armonia_> por el grupo poético Poegia. El día 5 de noviembre de 2005 participó como poeta en un
<@Armonia_> recital en la FNAC de Diagonal Mar en Barcelona. En el Centro de Arte Moderno de Madrid
<@Armonia_> recitó – junto con otros poetas – el día 1 de diciembre de 2005. Y en Casa de América de
<@Armonia_> Madrid el 18 de mayo de 2006. Presentó el libro Compasión en el tiempo de los locos en la
<@Armonia_> Casa del Llibre, en Barcelona, el día 6 de febrero de 2008. Ha sido invitada por el grupo
<@Armonia_> literario Sarmiento de Valladolid a recitar poesía en la sala del BBVA Argentaria (enero del 2009).
<@Armonia_> Ha sido invitada a recitar en los Tallers Oberts (Talleres Abiertos) de los artistas y artesanos
<@Armonia_> de Tarragona el día 20 de diciembre de 2009.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha sido entrevistada para el programa El oro de los tigres que se emite en Argentina por el poeta
<@Armonia_> Manuel Lozano en el mes de junio de 2007, del cual es corresponsal en Tarragona.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha presentado el poemario Majar las Rosas en La Paz, Bolivia, en la sede de la Embajada de España
<@Armonia_> (7-10-2008), en la Feria del Libro de Cochabamba (Bolivia) (9-10-2008) y en la AECID de Santa Cruz
<@Armonia_> de la Sierra (Bolivia) (15-10-2008)
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha sido seleccionada en el II Día Internacional de la Poesía que se celebró en Segovia el 26 de
<@Armonia_> marzo de 2011.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha publicado los siguientes libros de poesía:
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> - Iris de Sombras, Cuadernos de la Perra Gorda, Tarragona, 2003.
<@Armonia_> - Loliloquios, Silva Editorial, Tarragona 2004.
<@Armonia_> - La nieve, los ángeles, en www.portaldepoesía.com (2005).
<@Armonia_> - Un amor que palpita solitario Editorial Torremozas, Madrid 2006, Sonetilandia (Publicatuslibros.com).
<@Armonia_> - El Gravitar del Agua, Diedycul Editorial, Madrid 2007.
<@Armonia_> - Compasión en el tiempo de los locos, Editorial Omicron, Barcelona 2007.
<@Armonia_> - Majar las Rosas–con fotografía de Juan Murillo Dencker-en septiembre de 2008, también con la Ed. Omicron.
<@Armonia_> - Luzbel de penumbra por la editorial El Gaviero (Almería, 2010).
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha publicado un libro de teatro con la editorial Irreverentes, en el año 2009, que contiene dos obras
<@Armonia_> dramáticas: Las peculiares aventuras de Belinda Miraflores y La revolución. Ha publicado con Silva
<@Armonia_> Editorial la obra de teatro Ciano solo (2009).
<@Armonia_>
<@Armonia_> Respecto a su obra en prosa ha participado en la antología Recuentos Urbanos que ha sido presentada en
<@Armonia_> la UNAM (Universidad de México) y en la FIL. (Feria del Libro de Guadalajara, 2009).
<@Armonia_>
<@Armonia_> Su poemario Loliloquios ha dado lugar a numerosas representaciones teatrales en la provincia de Tarragona.
<@Armonia_> Su obra de teatro breve En el diván ha sido representada por la compañía de Salvador Hurtado en Las Parras,
<@Armonia_> (México) en el año 2007.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ha sido jurado de varios premios literarios entre los que destaca “El verso digital”.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Fin
<@Armonia_> [teresa-domingo] vemos que le das a todo, poesía, comedia, drama :)
gracias Armonia_ bonita biografia:))
<DoniaPituPiturra> Qué maravilla :))
<webchat-2420662> Extensísima biografía, vaya
<@Armonia_> una bonita y extensa vida de poeta :)
<+teresa-domingo> Menos novela ja ja, eso no se me da bien
<webchat-2420662> Teresa, pues te apasionaría
<@Armonia_> vamos a colocar lo primero de todo un poema y nos vamos acomodando todos
<@Armonia_> vamos con el poema
@Armonia_> I
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> El color de la lluvia se ha dormido
<@Armonia_> en la esquina sinuosa de mi cara,
<@Armonia_> linchada por el pueblo como Clara,
<@Armonia_> temblorosa ante el templo del olvido.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Soy sombra de mujer inmaculada
<@Armonia_> que azota los desvanes y los besa
@Armonia_> y que le tiende la mano y que le pesa
<@Armonia_> descuartizar la cuna y la alambrada.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Azogue comeré en la sepultura,
<@Armonia_> esconderé mi llanto en la locura,
<@Armonia_> el negro casi puro si no fuera
<@Armonia_>
<@Armonia_> por la espuma de un mar y su albedrío,
<@Armonia_> la gaviota que vuela sobre el río
<@Armonia_> y sabe que no existe la ribera.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De Las flores)
<@Armonia_> bellísimos versos, teresa-domingo
> precioso poema Teresa:))
<+teresa-domingo> Muchísimas gracias
<@Armonia_> 22:13 <@Armonia_> Soy sombra de mujer inmaculada
<@Armonia_> 22:13 <@Armonia_> que azota los desvanes y los besa
<@Armonia_> 22:13 «------ ¦ Shaylee- [
<@Armonia_> 22:13 <@Armonia_> y que le tiende la mano y que le pesa
<@Armonia_> 22:13 <@Armonia_> descuartizar la cuna y la alambrada.
<@Armonia_> esos versos son estupendos
<amoeba> demasiado Cirlot en los poemas, no ? teresa-domingo
> si lo son:)
<+teresa-domingo> Sí, de Cirlot hablaré esta noche
<@Armonia_> estupendo, teresa-domingo, puedes comentar lo que gustes
<amoeba> pareces una epigona de Cirlot
<@Armonia_> si quieres en este momento, antes de dar paso a las preguntas
<+teresa-domingo> No, prefiero responder ya las preguntas
<@Armonia_> muy bien, entonces doy comienzo a ellas
@Armonia_> Vamos con la primera, la realiza nuestra compañera anuais- le pregunta: En una sociedad saturada de erotismo por doquier ¿Hasta dónde es efectiva esa poética, y cuál cree que es el incentivo para el lector en el verso?
<+teresa-domingo> Yo no creo que la sociedad esté saturada de erotismo, creo que la sociedad está saturada de
teresa-domingo> sexualidad banalizada, eso sí. Yo sé que mi poética es minoritario en su vertiente lírica
<+teresa-domingo> que a muchos lectores les parece demasiado complicada no demasiado oscura pero a la vez pienso que ahí está
<+teresa-domingo> el aliciente, no para que descubran qué he querido decir - cosa imposible - sino para que lleguen
+teresa-domingo> a conocer qué les dice a ellos. Pienso que el máximo fracaso de un poeta es cuando sus poemas
<+teresa-domingo> no dicen nada a los lectores, claro que también depende de los lectores involucrarse a la hora de leer poesía
<+teresa-domingo> fin
> gracias teresa-domingo:)))
<samudras> estoy de acuerdo
<vivefeliz> genial leerte
<alar> el fracaso de un poeta que no descrubrise a si mismo no que sus poemas tengan mas o menos difusion o contenido para los demas
<vivefeliz> muy buen soneto
<samudras> un placer tenerte aquí teresa-domingo
<@Armonia_> la poesía dentro del erótismo, gusta, tenemos un gran número de usuarios que la siguen, de hecho tenemos un certamen sobre poesía erótica
<alar> en la pregunta original hay una indiferenciacon entre erotiso y sexualidad, esta mal formulada ya de principio
<teresa-domingo> Gracias a todos vosotros
<@emily1> buenas ! buenas teresa-domingo:)
@Armonia_> a ti, por tu respuesta
@Armonia_> Buenas noches a todos los recién llegados, estamos con la entrevista de Teresa Domingo
@Armonia_> [teresa-domingo] voy a dar paso a otro poema, para que vayan viendo tu obra los usuarios de la sala
Armonia_> II
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Negro cultivo del azar,
<@Armonia_> derrámate en mis poros,
<@Armonia_> reniega de la ciénaga
<@Armonia_> y absorbe los ecos coralinos
<@Armonia_> de una pasión enceguecida.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ignórame,
<@Armonia_> no reconozcas mis pies tullidos,
<@Armonia_> el latido disconforme de los óvalos
<@Armonia_> que pierden su sentir ante el deseo.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Ciñe la voz del lodo,
<@Armonia_> y que venga a mí la oscuridad
<@Armonia_> y entre tenebrosas ramas de árboles muertos
<@Armonia_> seré espesura de un zarzal
<@Armonia_> y las flores cubrirán
<@Armonia_> mi sexo y su sal desmesurada.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De Esmeralda)
<@emily1> que buen poema:)
> bonitos versos :))
<tamera> Simplemente Cirlot tiene un imaginismo del que tu te has apropiado restando la parte más esoterica que por cierto es la interesante, no crees que tu poesia es abusicamente Cirlotiana
<teresa-domingo> Pues mira, en este poemario no hay influencia de Cirlot
<teresa-domingo> Lo escribí en Bolivia antes de leerle
<alar> Negro cultivo del azar,
<alar> eso es Ciurlot puro
<teresa-domingo> Reconozco la influencia de CIrlot - no la niego para nada - adoro a Cirlot, en otros de mis poemarios pero no en este
<@emily1> no creo la palabra sea "apropiar" tamera, todos nos sentimos influenciados
<@emily1> por algun poeta
<tamera> emily1: mu conoces el imaginismo de Cirlot ?
<teresa-domingo> Uno de mis poemarios Luna muerta va con citas de Cirlot en cada de uno de los poemas
<samudras> ahm
<teresa-domingo> y se incia con un soneto de Cirlot
<tamera> emily1 habla de lo que conozcas
<Argentina> vaya.....
<@Armonia_> Vamos a dar paso a la siguiente pregunta
@Armonia_> [teresa-domingo] va la pregunta
<@Armonia_> Katy y Álvaro, le hace la siguiente pregunta: ¿Qué poetas le han influido o le gustan?.
<+teresa-domingo> Como estoy comentando en mi poesía hay un antes y un después de leer al maravilloso poeta
<+teresa-domingo> Juan Eduardo Cirlot
<+teresa-domingo> cuando le pedí a Victoria Cirlot el prólogo para mi poemario Luna Muerta, que va con citas de Cirlot en
<+teresa-domingo> todos los poemas
<+teresa-domingo> y se inicia con uno de sus sonetos
<+teresa-domingo> me dijo que no podía escribirlo porque no podía ser objetiva, ya que mis poemas se parecían muchísimo a los poemas de su padre
<+teresa-domingo> No niego para nada la influencia de Cirlot en mis poemas, antes me siento realmente orgullosa de ella.
+teresa-domingo> Por supuesto hay otros poetas que me gustan y mucho: Antonio Gamoneda, Clara Janés, Mohsen Emadí, António Ramos Rosa
+teresa-domingo> Sophia de Mello Breyner Andersen, Paul Celan, Nelly Sachs, San Juan de la Cruz. Óscar Hahn, Carlos Edumundo de Ory
<+teresa-domingo> Eduardo Moga, Francisco de Quevedo, Waldo Leyva, Alda Merini, Kepa Murua, Friedercich HÖlderlin,
<+teresa-domingo> Eunice Odio, Rainer Maria RIlke, José Ángel Valente, Mahmud Darwich
<+teresa-domingo> y en lengua catalana adoro a Raimon, y me gustan muchísimo Ausias March y Salvador Espriu Fin
@Armonia_> has nombrado a un palmares de poetas que son leídos en la sala, de alguno de ellos, hemos hecho monográfios en el canal.
<@Armonia_> tienes un gusto exquisito Teresa :)
tamera> eso es estupendo teresa-domingo, y al final encontraras el proplio resplandor de tu autoria, lo que no veo acertada es la opnion de emily1 que desconoce y manipula.
<@Armonia_> por si quieren comentar
<alar> son autores excelentes. Clara Janes ta muy cerca de Cirlot sin q por eso suceda nada.
<amoeba> compartimos tu buen gusto teresa-domingo :)
> buenos poetas todos los que has nombrado teresa-domingo:)
@Armonia_> hace poquito hicimos el monográfico de Clara Janés
<alar> realmente malo
<@Armonia_> alar, no lo creo
<alar> si
<@Armonia_> pero ahora no es el tema, ese, alar
<alar> bueno
<@Armonia_> Vamos con otro poema de teresa-domingo
<alar> si lo es lo es
<@Armonia_> con vuestro permiso
@Armonia_> III
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> En abril las jaurías, en abril los podencos,
<@Armonia_> el sarcasmo del alba y el ingenio del moro,
<@Armonia_> la pútrida salina y el orgasmo de cinc,
@Armonia_> el azul que reviste los tonos del calvario,
<@Armonia_> la medallita de oro, las campanas de mayo.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Un ardid en las sombras oscurece el letargo,
<@Armonia_> el esclavo que aúlla, que adolece de amor,
<@Armonia_> sufrimiento que pesa pereciendo en el corte,
<@Armonia_> la corriente que sube, que acelera el deshielo,
<@Armonia_> un impuesto otorgado a la serpiente senil.
<@Armonia_>
@Armonia_> Y está triste el Valhalla y su esvástica quemada
<@Armonia_> con rumor del enebro y un enigma sufí,
<@Armonia_> y devora los puntos y acrecienta palomas,
<@Armonia_> y son puros el agua y su destello de cobre
<@Armonia_> y la sangre que viste las lágrimas del miedo.
<@Armonia_>
<@Armonia_> !Hosana en las alturas al Hijo de David!
@Armonia_>
<@Armonia_> Libérate del caño, de la cruel hondonada,
<@Armonia_> del abismo del cieno que supura dolor
<@Armonia_> y es venal el desastre que atraviesa el desierto,
@Armonia_> con su oscuro pijama que dibuja murciélagos,
<@Armonia_> sollozando la mierda que acumula el jardín.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Paraíso de lluvias, un diluvio de pájaros,
<@Armonia_> un pedazo de ruda, unas hojas de salvia,
<@Armonia_> la ebullición del sauce, la corteza del tilo,
<@Armonia_> me sorprende la vida con sus guantes de dril,
<@Armonia_> y es de dril el azogue que entrecierra los párpados.
<@Armonia_>
<@Armonia_> La cuneta del bosque descompone la sangre,
<@Armonia_> se pudren las arterias con un rictus mortal,
<@Armonia_> palpita la venganza de las hojas perennes,
<@Armonia_> un caos que destruye los lindes del infierno,
<@Armonia_> un apretón de ortigas descendiendo en la cueva.
<@Armonia_>
<@Armonia_> !Hosana en las alturas al Hijo de David!
<@Armonia_>
<@Armonia_> La cadencia de mármol desnuda el escarlata,
<@Armonia_> desayuno del topo que no encuentra el redil,
<@Armonia_> un peñasco con flores donde cae el esperma,
<@Armonia_> la lucidez del zorro en un atrio con armas,
<@Armonia_> un susurro de hierro por las sienes del perro.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Del estiércol, las flores, del estuco, el añil,
<@Armonia_> del deseo, la sombra, del relámpago, el vino.
<@Armonia_> Es un rayo de furia del timón devastado,
<@Armonia_> estropajo de llanto que visita las lágrimas,
<@Armonia_> el hedor de la herida, el poder del verdugo.
<@Armonia_> Fracasan las colmenas que anidan cangilones,
<@Armonia_> naufragan las petunias, liberan su raíz,
<@Armonia_> sediciosas las dunas amueblan los pesares,
<@Armonia_> escarpada la ciénaga con murmullos atroces
<@Armonia_> fagocita la lava que amuralla el destino.
@Armonia_>
<@Armonia_> !Hosana en las alturas al Hijo de David!
<@Armonia_>
<@Armonia_> Cartílago de hiel que busca y que no encuentra,
<@Armonia_> devorador de fauces y plumas de urogallo,
<@Armonia_> ¿dónde tu sangre gris, escindida la mente
<@Armonia_> por la nieve del alma? La esquizofrenia alada,
<@Armonia_> el águila que acalla las agujas del alba.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De La fosa de cobre)
<@Armonia_> tremendo versos, teresa-domingo :)
gracias Armonia_ y teresa-domingo:))
<@Armonia_> un lujo leerte
<@_orquidea> [Armonia_] gracias
@Armonia_> algún comentario sobre el poema de teresa-domingo
<unalina> Buenas noches, releia, precioso :)
@Armonia_> [teresa-domingo] vamos con otra pregunta
<@Armonia_> estás, teresa-domingo?
<+teresa-domingo> Si aquí estoy, esperando
<@Armonia_> Nuestra compañera _orquidea pregunta: ¿Se siente identificada en sus poemas?
+teresa-domingo> Si. Lo cierto es que sí. En mis poemas vuelco parte de mi identidad,tanto9 en poesía lírica
<+teresa-domingo> como en la poesía satírica. En mi primero poemario Iris de Sombras ya se entreve esta identificación
+teresa-domingo> entre el yo y el poema, sobre todo en el poema Madrugada, que al final digo: y soy quién soy, mujer en iris negros
<+teresa-domingo> Yo no creo en la impostura, en la "mentira" de poeta. Sólo que la verdad de todo poema debe ser
+teresa-domingo> transformada en símbolos, con metáforas, con ritmo, on las armas de que cuenta el poeta
<+teresa-domingo> y que la poesía pone a su disposición.
<+teresa-domingo> fin
Palm> queremos hacerte llegar teresa-domingo nuestro pesar por quienes q te trajeron a este canal y solo has mostrado ingratitud y abierta indiferencia. Se ve que tienes que crecer en un ego claramente influenciable y un curriculum provinciano. Que tengas Suerte.
<@Armonia_> vaya, Palm, no es grato leerte
<+teresa-domingo> Muy bueno palm, si provinciano llamas a recitar en Bolivia, estoy de acuerdo contigo
<Palm> prefiero fijarme en la ingratitud que en la geografia
<@Armonia_> el ir a sudamerica, es un gran honor para cualquier poeta
+teresa-domingo> no veo por donde ves mi ingratitud
<@Armonia_> [teresa-domingo] vamos con otro poema
<@Armonia_> IX
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Camino en mí la serranía,
<@Armonia_> el goce del ala del pájaro.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Vuelvo a ser águila,
<@Armonia_> ¡qué tiemblen las tormentas,
<@Armonia_> la sangre enjaulada de los rayos!
<@Armonia_>
<@Armonia_> Como claridad inventada
<@Armonia_> soy el aroma del fósforo.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Como luz amortiguada,
<@Armonia_> el cabestro del caballo.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Vuelo por el margen del río,
<@Armonia_> el agua me alimenta.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Mis alas son las alas del espacio,
<@Armonia_> vuelo sobre hombres y ramas.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Y sueño, sueño con mis alas.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (Sin título todavía)
> que bonitos versos tiene este poema gracias:)
<unalina> :)
<@Armonia_> bellísimo, un gusto para los ojos que te leen
<+teresa-domingo> Gracias a vosotros
@Armonia_> si quieren comentar el poema de Teresa
unalina> Como luz amortiguada
<@Armonia_> son bellos versos, y desde luego es un honor tenerla con nosotros
<unalina> el cabestro del caballo...
<@_orquidea> sueño con mis alas
<@Armonia_> Vamos a dar paso a otra pregunta
<@Armonia_> La siguiente la realiza zouk y dice así: ¿Qué retos afrontas al escribir?
@Armonia_> una pregunta muy interesante, cuando quieras
<+teresa-domingo> Superarme a mí misma, no repetirme, estoy siempre compitiendo con mi poética
<+teresa-domingo> siempre intentando escribir un poemario diferente de los anteriores
<+teresa-domingo> que en la evolución de mi poesía ésta salga reforzada
<+teresa-domingo> y que cada vez se aproxime más a la perfección saiendo que nunca lo conseguiré. fIN
@Armonia_> lo consigues, lo estás demostrando en tu obra
<teresa-domingo> gracias Armonía
<@Armonia_> te ha dado satisfaciones tus dos obras La revolución y Belinda Miraflores
<teresa-domingo> Muchas, la gente se ríe con ellas, es mi mejor premio
<teresa-domingo> Sobre todo con La revolución
<teresa-domingo> la gente se ríe mucho
<@Armonia_> he de hacerme con el libro :)
<teresa-domingo> Te lo mando cuando quieras
<Argentina> revolución ???
<teresa-domingo> La revolución, es una obra de teatro cómica
<Argentina> socialista ??
<@Armonia_> todo lo que sea teatro me gusta, mucho, y más si es divertida
<teresa-domingo> No es una revolución de verdad
teresa-domingo> es una mentira que un detenido elucubra para fastidiar a la policía
<@Armonia_> :))
<Argentina> Teresa....la veo" llena de ideas....? que propone para combatir la HAMBRUNA del Mundo ¿¿¿
<amoeba> [Armonia_] es conveniente que no respondas preguntas que no estan dirigidas a ti, por que quedas como lo que eres una manipuladora de Mierda
<@Armonia_> tengamos la fiesta en paz, por favor
<@Armonia_> no quiero sacarte la voz
@Armonia_> X
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Cómo me dolió tu viaje
@Armonia_> a los encrespados montes
<@Armonia_> y montañas,
<@Armonia_> cómo erguiste tu coraje
<@Armonia_> tras pasar los horizontes
<@Armonia_> y las sañas,
<@Armonia_> te cubriste de romero
<@Armonia_> y me cubriste a mí de opio
<@Armonia_> con el vino,
<@Armonia_> le dijiste al montañero
<@Armonia_> que de tus pies era propio
<@Armonia_> tu camino.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De Coplas para Josep)
> gracias Armonia_ y teresa-domingo:))
<+teresa-domingo> Gracias a vosotras
<@_orquidea> gracias
<@Armonia_> Teresa, a qué poemario pertenece este poema
<@Armonia_> es bello
+teresa-domingo> Coplas para Josep,
<@Armonia_> pues Coplas para Josep, pensé que era el título del poema
<+teresa-domingo> No, no tiene título ningún poema de este poemario
<@Armonia_> Vamos con otra pregunta
<@Armonia_> La pregunta que ha dejado JMMB29 es un poquito extensa y dice así : Hola encantado de conocerla. Supongo que se dedica a creación de poemas en papel pero... ¿qué le parece que la poesía haya pasado de su forma y estado romántico a esta moderna y actualizada como es internet? ¿qué le parece que haya canales como poesía donde se fomente y difunda la esencia de lo poético, dando oportunidades a personas que no tienen los med
<+teresa-domingo> Creo que internet es una magnífica forma de difusión de la poesía, sin renunciar al libro en papel.
<+teresa-domingo> Gracias a internet he conseguido dar a conocer mi obra poética a personas que de otra manera nunca
<+teresa-domingo> habrían podido acceder a ella.
<+teresa-domingo> Durante un tiempo me volqué en la red, publicando cuentos, obras de teatro breve y poemas. +
<+teresa-domingo> Mi página web tiene visitas todos los días, ha llegado a tener casi veinte visitas en un día
<+teresa-domingo> cosa que para una poeta no reconocida como yo es casi un milagro. Fin.
<@Armonia_> gracias a internett, fuimos conociendo tu obra, pero no quita que tener un libro en las manos, es el mejor placer
@Armonia_> conocimos tu obra en la sala, algunos usuarios fueron colocando peomas tuyos
<+teresa-domingo> El libro es insustituible, el tacto, el olor... Es algo maravilloso
<+teresa-domingo> Y yo estoy muy agradecida
@Armonia_> y esa es la razón de ponernos en contacto contigo, nos gusto... y es un placer tenerte aquí, en directo con todos nosotros
<+teresa-domingo> Gracias Armonía
<@Armonia_> tú ya sabes, para lo que quieras cuenta con nosotros para todo
@Armonia_> voy con otro poema, con tu permiso
<+teresa-domingo> Ya lo sé.
<+teresa-domingo> Bien.
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> XI
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Atravesaste el momento
<@Armonia_> y disparaste al vacío
<@Armonia_> poderoso,
<@Armonia_> como si mi pensamiento
<@Armonia_> pululara junto al frío
<@Armonia_> del Toboso;
<@Armonia_> me repetiré a mí misma
<@Armonia_> como una almendra madura
<@Armonia_> e inquietante
<@Armonia_> y venceremos el cisma
<@Armonia_> que produce la locura
<@Armonia_> con su guante.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De Coplas para Josep)
@Armonia_> quito un momento el modo, por si quieren comentar los usuarios sobre el poema
> bonito poema gracias a las dos:)
<+teresa-domingo> Gracias a vosotras
<@Armonia_> 23:08 <@Armonia_> Atravesaste el momento
<@Armonia_> 23:08 <@Armonia_> y disparaste al vacío
<@Armonia_> 23:08 <@Armonia_> poderoso,
<@Armonia_> 23:08 <@Armonia_> como si mi pensamiento
<@Armonia_> son guapos esos versos
+teresa-domingo> gracias
<@_orquidea> los estaba releyendo ...
<@emily1> Armonia_> me repetiré a mí misma
<@emily1> <@Armonia_> como una almendra madura
<@emily1> <@Armonia_> e inquietante
<@emily1> a mi esos me parecen fantásticos!
<@Armonia_> también son bellos, emily1 :)
<+teresa-domingo> Gracias
<@emily1> si claro!
@Armonia_> Vamos con la siguiente pregunta
<@Armonia_> emi pregunta: Me gustaría saber si la poesía que escribes es de cosas que vives o has vivido o simplemente escribes a la vida sin personalizar.
<+teresa-domingo> La poesía que escribo se halla íntimamente relacionada con mi vidaq. Todos mis poemarios lo están.
<+teresa-domingo> Mis poemas de amor son verdaderos exponentes de un sentimiento vividdo y sentido como pasión.
<+teresa-domingo> Incluso el hecho de escribir un poemario abstracto lo está, por mi deseo de una belleza pura y sin mancha
<+teresa-domingo> Compasión en el tiempo de los locos es un poemario dedicado a una enfermedad real. El gravitar del agua
<+teresa-domingo> a la relación con mi madre. Las flores fue escrito durante la enfermedad y muerte de mi padre
<+teresa-domingo> y así en general ocurre con todos los poemarios que escribo. fin
<@Armonia_> toda tu obra parte de tu sentir, es dónde te encuentras mejor, cuando escribes, es como un desahogo y lo expresas en desahogo
@Armonia_> como soltar :)
<+teresa-domingo> más que como como soltar es una necesidad interior
<@Armonia_> el poeta, es puro sentimiento, y tu obra lo demuestra
<+teresa-domingo> es una mezcla de sentimiento y de razón+
<@Armonia_> eso comentan en la sala nuestros poetas
<+teresa-domingo> el uno no puede ir sin la otra
<@Armonia_> a veces la técnica, sobra en ciertos momentos
<@Armonia_> la tuya desde luego es muy depurada
<@Armonia_> Teresa, voy con otro poema tuyo, con tu permiso
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<+teresa-domingo> la poesía no sólo es técnica, por supuesto, pero sin técnica no hay poesía
<+teresa-domingo> Adelante
<@Armonia_> XII
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Me maldecirá el Dios de mis mayores
<@Armonia_> y su arca será mi incendio.
<@Armonia_>
<@Armonia_> ¡Qué nevadas golondrinas me retienen,
<@Armonia_> qué historias ásperas recuerdan!
<@Armonia_>
<@Armonia_> Un sólo cisne, cortadas sus escamas.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Plumas de alacrán y de cemento.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Un solo invernadero me acompaña,
<@Armonia_> un anillo con uñas invernales.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Soy la Loca que se prende en primavera
<@Armonia_> de los brotes primeros y más tiernos.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Me tumbé sobre la laguna Estigia
<@Armonia_> y no hubo olvido para mí.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Recorro el memorial de los muertos
<@Armonia_> con la memoria abierta y los ojos ciegos.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (Sin título todavía)
> me gusta ese poema gracias:)
<@emily1> muy buen poema!
+teresa-domingo> Gracias a ti
<@Armonia_> en este poema hay un explosión de sentimientos
+teresa-domingo> Gracias a vosotras
<@Armonia_> un bellísimo poema, te deja pensando
<@emily1> @Armonia_> Un solo invernadero me acompaña,
<@emily1> <@Armonia_> un anillo con uñas invernales.
<@emily1> me encantan esos:)
<+teresa-domingo> Gracias
<@_orquidea> :))
<@Armonia_> te deja el poema, como queriendo saber más
<+teresa-domingo> Gracias
<@Armonia_> es lo que estábamos hablando antes, sí
<@Armonia_> aquí lo refleja en el poema
@Armonia_> vamos con otra pregunta, Teresa
<+teresa-domingo> Muy bien
<@Armonia_> Nuestra compañera emily1 le realiza la siguiente pregunta: Usted dijo en una entrevista que escribir teatro le divierte la entretiene y escribir poesía lo sentía con sufrimiento casi un acto masoquista ¿por qué lo siente así?
<@Armonia_> nuestra emily1 es de Argentina, también una gran poeta de casa :)
<+teresa-domingo> Me divierte escribir teatro porque escribo mayoritariamente comedi8as. La poesía la sentía como un
<+teresa-domingo> sufrimiento - figurado - ya que me exigía un gran esfuerzo y una gran dedicación.
+teresa-domingo> He de decir que mi relación con la poesía ha cambiado, ahora soy como un médium,
<+teresa-domingo> cuando siento la energía creadora me siento a escribir y después viene la operación racional
<+teresa-domingo> de corregir, deshechar y estructurar el poemario. Fin.
<@emily1> entiendo gracias!
<@Armonia_> te sientes más cómoda con la comedía :)
<+teresa-domingo> Gracias a ti Emily
<@emily1> pensé hablaba de un sufrimiento interno!
<@Armonia_> tienes que dejarnos, dónde adquirir tus libros
+teresa-domingo> Es un placer escribir comedias
<+teresa-domingo> En la Casa del Libro o en la web de ediciones Irreverentes se pueden comprar
+teresa-domingo> El sufrimiento interno se refleja seguramente en los poemas.
<@Armonia_> son divertidas, algunas han sido representadas con éxito, no, Teresa :)
<+teresa-domingo> Se ha representado un drama en México,
<@Armonia_> una ciudad, que ama la cultura de una manera muy viva
<+teresa-domingo> la revista Baquiana me colgó la obra en Internet
<+teresa-domingo> Y un director de escena de allí la puso en el escenario
+teresa-domingo> yo me enteré buscando en Internet
<+teresa-domingo> No sabía nada
<@Armonia_> toda sudamerica, vive la poesia a lo grande
<@Armonia_> está bien saberlo
<+teresa-domingo> allí es muy diferente, la gente no busca reconocimientos, ama el arte por sí solo.
@Armonia_> cierto, teresa-domingo
<@Armonia_> lo viven de una manera diferente a nosotros
+teresa-domingo> allí es más auténtico
<+teresa-domingo> los adolescentes buscan a los escritores y les piden autógrafos
<@Armonia_> no hay nada mas que echar un vistazo a las noticias, siempre están con eventos de cultura
<+teresa-domingo> y se hacen fotos con ellos
<+teresa-domingo> yo lo viví en la Feria del Libro de Cochabamba
<@Armonia_> eso nos comentó hace poco un poeta que tuvimos también invitado
@emily1> es verdad deberían ver lo que ocurre con la feria del libro en Argentina es maravilloso!
<@Armonia_> Teresa, voy con el último poema y finalizamos con una pregunta, te parece :)
<+teresa-domingo> Allí respetan mucho a los escritores y a los artistas en general.
<+teresa-domingo> Muy bien Armonía.
<@Armonia_> son muy valorados
@Armonia_> Voy entonces
<@Armonia_> .
<@Armonia_> .
<@Armonia_> XIV
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Al fin, luna, nos vemos en la tierra
<@Armonia_> y son dulces tus ojos maternales,
<@Armonia_> crece el agua en tus simas y brocales
<@Armonia_> y desnudas el sueño que me aterra.
<@Armonia_>
@Armonia_> El ánima del ciervo te acompaña
<@Armonia_> y en mi sangre los lobos se desnudan,
<@Armonia_> cariátides de luz me desanudan
<@Armonia_> y siento mi dolor como una araña.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Seré hilandera con tus rayos blancos
<@Armonia_> que cruzan la penumbra y la enceguecen
@Armonia_> hasta llegar al mar que te venera.
<@Armonia_>
<@Armonia_> Tu luz me apartará de los barrancos,
<@Armonia_> lágrimas de pesar que pertenecen
<@Armonia_> al cadáver que dejo en tu ladera.
<@Armonia_>
<@Armonia_>
<@Armonia_> Teresa Domingo Català
<@Armonia_> Tarragona, 1967
<@Armonia_> (De Luna muerta)
<pleamar> Qué maravilla!!
<@Armonia_> por si quieren comentar el poema
> gracias Armonia_ y teresa-domingo:))
<+teresa-domingo> Gracias
<+teresa-domingo> Gracias a vosotras
<@Armonia_> nos deja encandilados con su poesía
<@Armonia_> tan humana, tan de dentro de la poeta
<+teresa-domingo> Gracias, muchas gracias
<@Armonia_> es como si destapara su alma en cada verso
<pleamar> apenas puede comentarse, se siente desde dentro y faltan las palabras. Todas las puso ella.
<+teresa-domingo> Muchísimas gracias
@emily1> <@Armonia_> al cadáver que dejo en tu ladera.
@emily1> ese verso sustancia el poema es genial!
+teresa-domingo> Muchas gracias
<@Armonia_> Vamos con la última pregunta
<@Armonia_> Cerramos la entrevista con la última pregunta, la realiza anuais- y dice así: ¿Cómo surgen las ideas para escribir tus poemas y que mensaje quieres transmitir?
<+teresa-domingo> Las ideas me surjen solas, yo no las busco. No me siento y pienso: voy a escribir sobre esto. No.
+teresa-domingo> Simplemente viene. Y cuando no viene no hay que forzar.
+teresa-domingo> Quiero transmitir en mis poemas: belleza, sentimiento, para mí la forma y el fondo van inexcusablemente unidos
<+teresa-domingo> son inseparables. Supongo que en un nivel íntimo quiero transmitirme a mí misma.
<+teresa-domingo> fin
> gracias teresa-domingo y encantada de que nos visites:))
<@Armonia_> y lo has demostrado a lo largo de la velada, Teresa :)
<@Armonia_> puro sentimiento es tu obra
<@emily1> muchas gracias Teresa!
<+teresa-domingo> Gracias a vosotras,
<@Armonia_> Teresa, muy amable por su parte al responder a cada una de las preguntas de nuestros compañeros de la sala.
<+teresa-domingo> Gracias a todos y a tods
<@_orquidea> siempre a ti misma teresa-domingo, muchas gracias
> :)))
+teresa-domingo> Gracias a todas y a todos, de corazón
<@Armonia_> quedamos muy agradecidos.
> así es teresa-domingo vuelve cuando quieras:)
<@Armonia_> Aquí nos tienes para lo que gustes, cualquier evento que tengas nos lo comunica y lo colocamos en la web de canal#poesia.
<+teresa-domingo> Ha sido una experiencia nueva
+teresa-domingo> hacer la entrevista por el chat abierto
<+teresa-domingo> me ha enriquecido un montón
<@Armonia_> difícil, pero se realiza, hacemos lo mejor que podemos todos
<+teresa-domingo> gracias a vosotros y vosotras
@emily1> tus versos me encantaron! sí vuelve algún día!
<+teresa-domingo> Lo hacéis muy bien.
@Armonia_> las gracias a ti, teresa-domingo, ha sido todo un honor para el canal tenerte con nosotros
<@Armonia_> gracias, lo hacemos de corazón para los poetas
+teresa-domingo> Y gracias especialmente a la persona que dio a conocer mi obra en el canal poesía
+teresa-domingo> Desde aquí muchísimas gracias de corazón.
<@Armonia_> a ti, siempre, teresa-domingo
<@Armonia_> [anuais-] te dio a conocer en la sala, nuestra benjamina
> :)))
<+teresa-domingo> MUchísimas gracias.
<@Armonia_> de ahí partió el conocer tu obra poética
@Armonia_> gracias, Teresa :)
+teresa-domingo> Buenas noches a todos.
<@Armonia_> Buenas noches, teresa-domingo, buen fin de semana
<+teresa-domingo> Y buenas tardes para Sudamérica
<+teresa-domingo> Feliz fin de semana tsmbién para vosotros
+teresa-domingo> Hasta pronto.